10 métodos probados científicamente para dar alas al genio creativo que lleva dentro
  • 30
    Sep

10 métodos probados científicamente para dar alas al genio creativo que lleva dentro

¿Nacen las personas creativas o se hacen? Aunque a las personas creativas les gusta a menudo envolver su supuesto “don” de una mística especial, lo cierto es que dicho “don” no es tal porque todos nacemos con él. ¿El problema? Que algunos trabajan ese “don” y otros lo dejan completamente en el olvido. La creatividad es como un músculo y como tal necesita ser ejercitado. A continuación, y de la mano de The Wall Street Journal, le proponemos 10 métodos probados científicamente para dar alas a su propia creatividad:

1. Rodéese del color azul
Un estudio científico publicado en 2009 determinó que las personas estaban más predispuestas a resolver enigmas si estaban rodeadas de color azul. Y es que este color es “mano de santo” para alentar el pensamiento asociativo y relajar al individuo.

2. Siéntase “grogui”
Según un estudio publicado en 2012, cuando las personas están a priori menos alerta –pensemos, por ejemplo, en un noctámbulo trabajando a primera hora de la mañana– tienen un 50% más de probabilidades de éxito enfrentándose a desafíos creativos.

3. Sueñe despierto
Un estudio de la Universidad de California concluyó en su día que las personas que tienden a soñar despiertas puntúan más alto en diferentes tests de creatividad.

4. Piense como un niño
Cuando las personas se imaginan a sí mismas como a niños de 7 años, su capacidad para pensar de manera divergente aumenta considerablemente y son, por lo tanto, más creativas.

5. Ríase
Expuestas previamente a un breve vídeo cómico, las personas están más predispuestas a resolver desafíos creativos.

6. Imagínese que está lejos
De acuerdo con una investigación de la Unversidad de Indiana, las personas muestran mejor predisposición a resolver desafíos creativos cuando tales desafíos proceden de lugares lejanos y exóticos.

7. Sea genérico
Enfrentados problemas creativos, tendemos a tener más éxito a la hora de resolverlos cuando definimos tales problemas echando mano de palabras más genéricas y desechamos términos más específicos.

8. Atrévase a pensar fuera del tiesto
Fuera de su habitual lugar de trabajo, las personas se muestran habitualmente más creativas que dentro de su “cubículo”.

9. Vea mundo
Las personas que han vivido en el extranjero y han estado en contacto con otras culturas tienen más “músculo” creativo que las que no tienen ese bagaje de experiencias.

10. Múdese a la gran ciudad
Según un estudio del Instituto de Santa Fe, los inventores que se mudan de una pequeña urbe a una ciudad al menos dos veces más grande generan de media un 15% más de patentes.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Devela este datazo, ¡compártelo!

 
WeCreativez WhatsApp Support
Estamos aquí en vivo
🧑 ¿Cómo podemos ayudarte?