¿Te ha pasado alguna vez que has instalado o actualizado WordPress, algún tema o uno que otro plugin, para luego darte cuenta de que necesitas volver a empezar desde cero porque todo se ha c&@$#/°s????
¿Haces habitualmente instalaciones de prueba, y querrías volver atrás y recuperar el estado operativo de tu site en caso de que algo salga mal?
¿Vas a hacer cambios de diseño o funcionalidades en tu sitio WordPress, y te gustaría saber si puedes volver al momento justo antes de empezar a modificar cosas?
Estas y otras tantas son situaciones en las que te gustaría tener a la mano un mágico botón de Control Z, Undo, Volver atrás ¡o como se llame!, para poder deshacer cambios… ¿verdad?
¡Pues existe! y aquí te hablaremos de esa maravilla.
Ya sabemos que están los respaldos, existe el staging, la opción de revisiones, y varias formas de recuperar versiones anteriores del contenido de tu sitio wordpress, pero esta vez trataremos algo más simple y directo; si lo que quieres es volver atrás de una manera sencilla y rápida, a una previa instalación de WordPress, lo que estás buscando es WP Reset.
Este plugin, gratuito en la mayoría de sus utilidades, es tu botón de reseteo para WordPress, pues incluye soluciones a muchas situaciones en las que desearías no haber hecho «ese cambio».
Para empezar a usarlo, primero instala el plugin y lo activas, éste añadirá su página de funcionalidades al menú «Ajustes → WP Reset» y ahora te explicaremos el modo correcto y seguro de utilizar este potente, pero peligroso plugin (si no se usa con cautela).
Antes de plantearte siquiera realizar un reset de tu web o parte de ella pásate sí o sí por la pestaña de ajustes de «Instantáneas» y haz una copia o foto fija, llámalo como quieras, de la base de datos de tu instalación actual; con esto estarás creando una especie de punto de restauración, al que volverá tu sitio en caso de ser necesario.
Una instantánea es básicamente una copia de la base de datos de tu sitio, que se guarda con los registros que tiene al momento en que la estás tomando; cuando decidas recuperar o volver a esa instantánea, estarás reseteando la base de datos del sitio a como se encontraba en ese instante.
Una instantánea no guarda ningún tipo de archivos de contenido (no es un backup), sólo información registrada en la base de datos del sitio, por ello es que cuando restaures no recuperarás archivos, sino que restaurarás una base de datos a como se encontraba en el momento en que tomaste esa instantánea.
Esto es vital para que, tras restablecer todo o parte de tu sitio, puedas volver sin dolor alguno a la versión anterior en que se encontraba tu página, al momento de tomar esa instantánea.
Es un procedimiento imprescindible, que se te recuerda hagas justo antes de hacer reset, pero que mejor debes tomar como costumbre, incluso cada cierto tiempo.
Ahora que ya tienes al menos una instantánea ya puedes plantearte, si lo necesitas, restablecer tu instalación de WordPress.
Para ello tienes la pestaña «Restablecer», en la que encontrarás la caja con las opciones disponibles para esta peligrosa (si no la usas con cuidado), pero a veces imprescindible, acción.
Como verás en la captura anterior, hay algunas opciones interesantes que puedes seleccionar, de lo que quieres que pase luego que se reestablezca el sitio a una instantánea determinada:
Y eso es todo, si lo tienes claro solo tienes que escribir reset en la caja de texto vacía y pulsar en el botón de «Restablecer sitio».
Cuando pulses el botón se inicia un proceso rapidísimo que hace lo siguiente (hasta el punto de la instantánea seleccionada):
Ahora bien, hay cosas que no hace la versión gratuita del plugin:
Pero no acaban aquí las virtudes de este fantástico plugin, pues hay una pestaña más, la de «Herramientas» que desde hoy pasará a ocupar un lugar importante en tu vida WordPressista 🙂
¿Repasamos qué hace cada herramienta por separado?
Estas son las que encontrarás en la versión gratuita del plugin, y no es poco:
wp_options
.¿Interesante, verdad?
Pero también peligroso. Es importante que estés 300% seguro de lo que haces o deseas hacer, antes de pulsar cualquier botón de este plugin, pues hay acciones que son reversibles, mediante instantáneas, pero otras no, como el borrado de plugins, temas y archivos, así que apúntalo a tu lista de favoritos, pero no lo uses a lo loco.