A la hora de crear una web con WordPress es normal contratar a un diseñador, programador o agencia web para que te hagan el trabajo puesto que son profesionales dedicados a ello.
Tal vez seas más autodidacta y te gustaría hacerte una web tú mismo. Y te preguntarás:¿Cuánto cuesta una página web? o ¿Cuánto cuesta crear una página web en WordPress?
Pero dependiendo de qué web quieras y de con quién contrates la creación de una web, los precios pueden variar mucho. Y también variarán en función de otros factores que veremos a continuación.
Antes de saber cuál es el precio de hacer una web en WordPress hay que saber cuál es el valor no económico que aporta para poder definir su costo real. En este punto es donde diferenciaremos entre el precio de hacer una web con WordPress y su valor real.
El tiempo es una variable que se suele tener muy poco en cuenta a la hora de saber cuánto vale una web.
Sin embargo, es una de las más importantes.
Si decides hacer una web tú mismo, una de las mejores ventajas es que el precio web en WordPress será menor que si encomiendas tu proyecto web a un profesional.
No obstante, el tiempo que gastes será muchísimo mayor: del orden de 6 o 7 veces más.
He conocido y conozco a bastantes personas que han decidido formar un negocio online pero han querido hacer todo ellos mismos.
El resultado ha sido que les ha costado como promedio algo más de un mes y medio en tener tan solo el diseño del sitio web montado.
Han tardado bastante pero a cambio han obtenido unos conocimientos básicos sobre la contratación del hosting y el dominio, creación de cuentas de correo electrónico, instalación de Themes y plugins de WordPress, etc.
Eso sí, todo ello les ha llevado muchísimas horas que se hubieran ahorrado por un poco más de dinero.
Aquí tendrás que valorar si prefieres tener una web montada en 5 – 7 días para dedicarte desde ya a tu negocio, o si prefieres hacerlo todo tú mismo en un tiempo mucho mayor. Aunque a cambio irás aprendiendo nociones básicas sobre ello.
Si decides contratar a un profesional, cuanto antes quieras la web, más dinero te costará. Lo normal es que tarden entre 5 días y dos semanas dependiendo del tipo y tamaño de la web a crear.
Tanto si lo haces tú mismo como si contratas el diseño de tu web, es de lógica pensar que el precio de una web WordPress varía en función de cómo sea esta.
Ante la pregunta de cuánto cuesta hacer una página web debes tener claro qué sitio web quieres para tu proyecto online:
Si ordenamos todos estos tipos de página web por orden decreciente de precio en cuanto al desarrollo web y su diseño tenemos:
Web Corporativa > Tienda online > Blog profesional > Blog personal > Landing Page.
Hay otros muchos factores a tener en cuenta para saber cuánto cuesta hacer una página web con WordPress. Pero aportan un valor difícilmente medible y muy subjetivo al sitio web.
Si estás pensando en crear una web tienes que tener claro para qué lo quieres y qué vas a conseguir con ella.
Si solo quieres un blog personal, tener una web te aporta el valor de tener tu sitio en internet y poder llegar a todo el mundo.
Pero si tienes una empresa y quieres dar el salto a internet, una web te va a dar un plus de publicidad llegando a muchísimas más personas y tendrás muchos más clientes. Lógicamente, el valor de generar nuevas ventas y tener más clientes es muy superior a lo que te daría un blog personal.
El nivel de personalización también aporta más valor a la web del proyecto.
A ojos de los clientes, del propietario de la web y del diseñador, no valdrá lo mismo hacer una web corporativa con una plantilla prediseñada pero que cumpla con todos los objetivos, a tener una página web a medida con un tema diseñado única y exclusivamente para esa página web.
Esta es una pregunta que se suele hacer mucho pero ya verás que el precio de hacer una web y mantenerla es muy pequeño.
Hablando de costes mensuales hay que tener en cuenta tres gastos:
El coste de un dominio suele empezar desde los U$D20 al año.
Esto dependerá de la extensión del dominio.
A partir del segundo año el costo puede cambiar (incrementarse o disminuir, dependiendo del proveedor que elijas)
Pagar el alojamiento web es obligatorio si quieres crear una web.
Aquí hay mucha variedad: desde servidores gratuitos a hosting dedicados para webs con mucho tráfico.
Me atrevería a decir que lo más importante de una web es el servidor donde se aloja, así que no escatimes aquí y elige uno de calidad.
Con MediaWeb puedes alojar varios sitios en un mismo y único plan de hosting (cancelando 1 sólo plan para todos), donde puedes alojar desde 4 hasta 16 sites distintos.
Este es el único punto del que puedes prescindir si aprendes a manejarte con el CMS WordPress. No es nada complicado y no necesitarás subcontratar a nadie para realizar el trabajo de actualización y mantenimiento.
Para la seguridad de tu web de WordPress te aconsejo instalar plugins de seguridad.
Si decides contratar este servicio a un profesional, el precio del mantenimiento web suele ir desde los U$D20 al mes dependiendo de la web.
A pesar de los inconvenientes en cuanto a tiempo y calidad de una página web o blog hecha por ti mismo, si tienes conocimientos básicos y quieres montar tu web en WordPress desde cero tú mismo puedes hacer una web con WordPress sencilla pero funcional a muy bajo precio. El nivel de profesionalidad dependerá de tus conocimientos en el diseño de páginas web.
¿Cuánto cuesta crear una web con WordPress uno mismo? Veamos los detalles. Con esta opción tendrás una página web económica con los gastos mínimos imprescindibles:
El precio mínimo de esta opción es de unos U$D45 pero cogiendo siempre la plantilla o tema y plugins gratuitos. Por no hablar del tiempo invertido que será muchísimo y eso tiene un coste bastante elevado como ya vimos antes..
Si quieres personalizar tu web aún más tendrás que comprarte un Theme premium (unos U$D45 de media) y algún plugin de WordPress de pago. Con esto, el precio de una web con WordPress creada por ti superaría los U$D90, sin contar el gasto en tiempo, es decir, lo que puedes dejar de ganar o producir por invertir el tiempo productivo de tu actividad comercial en desarrollar el sitio.
Si quieres tener una página web profesional puedes contratar a un profesional del diseño web con WordPress que trabaje como freelance, o a una agencia web.
Las diferencias en cuanto al precio de una web en WordPress son bastante grandes, sin embargo, la calidad de las webs son prácticamente las mismas. Dependerá de cada agencia y de cada diseñador web.
La contratación del alojamiento web y el dominio por lo general no vienen incluido en el precio web. Particularmente nosotros tenemos paquetes que incluyen todo en un sólo precio, si gustas puedes darle un vistazo aquí >>> Planes Wordpress
¿Por qué?
Debes tener en cuenta que un desarrollador o diseñador web se encarga de montar una página web profesional tanto en el diseño personalizado como en las funcionalidades. Pero el hosting y el dominio es propiedad del cliente.
Normalmente los diseñadores web freelance solemos ayudar a nuestros clientes en la contratación y elección del mejor alojamiento web y dominio acorde a cada cliente. Es un servicio que la mayoría incluyen en el precio y que te vendrá genial si no eres un entendido en el tema.
Las agencias, sin embargo, suelen pedirte que tengas ya el dominio y el alojamiento web contratados aunque sí que hay algunas que los contratan ellos y luego te pasan la propiedad (aumentando muchísimo el precio).
Además del alojamiento de la web y el dominio, ambos incluyen el theme o template que elijas y los plugins de WordPress que ellos te digan.
Importante: ten mucho cuidado con esto porque hay algunos diseñadores y agencias web que no incluyen dentro del precio las plantillas premium para WordPress y los plugins que elijas, así que tendrás que sumárselo al precio web fijado.
El coste variará entre U$D200 y U$D1.000 si la hace un diseñador freelance. O desde U$D1.500 hasta más de U$D5.000 si contratas a una agencia web WordPress. Con Nuestros Planes Wordpress puedes contratar un sitio con dominio y hosting incluidos por 1 año desde U$D60
El precio máximo de una web hecha en una agencia puede inflarse muchísimo más dependiendo del cliente y el tamaño de la web.
Tanto si decides contratar a un desarrollador WordPress como si prefieres una agencia, los servicios ofrecidos suelen ser los mismos y deberían ser estos como mínimo:
El presupuesto tipo para un website hecho en WordPress dependerá en última instancia del tipo de web que quieras.
No es lo mismo pedir una web estática bastante sencilla que una web con un diseño único o una web corporativa hecha con WordPress.
Aún así, la misma web variará de precio entre unos profesionales y otros. Pero siempre será más barato contratar la creación de tu web o blog a un freelance.
Como ves, saber cuánto cuesta una web profesional hecha con WordPress es bastante difícil y depende de muchas variables.
La variación de precios entre los freelance se debe principalmente a su fama y a la cantidad de clientes que tenga.
Como norma general, puedes encontrar freelance que se dediquen a hacer una web sencilla por menos de U$D200 y una más profesional por unos U$D300.
Ten en cuenta que he dicho como norma general, porque es bastante normal encontrar profesionales que las hagan a precios más bajos y muchos otros que lo harán a precios más altos ya que disponen de más clientela o cuentan con un equipo trabajando detrás de ellos.
Los diseñadores web que ofrezcan precios bajos suele ser porque se han lanzado como freelance hace poco y prefieren cobrar menos como oferta durante sus primeros meses o años como diseñadores web freelance.
Después de ver todos los factores que influyen en el presupuesto del diseño web habrás comprobado que es imposible dar un precio exacto para cualquier sitio.
La respuesta más rápida a esta pregunta que tantas veces me hacen es: U$D45 mínimo o U$D200 mínimo si contratas a alguien.
Pero sabiendo todos los factores que influyen, pregúntate: ¿cuánto vale hacer una página web?
Y tú mismo responderás: depende.
El precio mínimo para tener una web viable ya te lo he dicho, pero el precio máximo solo tú podrás ponerlo en función de lo que necesites.
Para finalizar el artículo te recomiendo que tengas cuidado a la hora de gastarte un dineral en una página web.
Antes deberías haber validado tu idea de negocio o el valor que puedas sacar de tener una web.